Navegación

  • Saltar al contenido
Subir
Generalitat Valenciana
  • MIRA

Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática

val cas
  1. Vicepresidència Segona i Conselleria d’Habitatge i Arquitectura Bioclimàtica
  2. Mira
  • Proyectos
  • Listado de temas
    • Sostenibilidad económica
    • Sostenibilidad social
    • Sostenibilidad ambiental
  • Noticias
  • Contacto
Carpeta ciudadana
Estás en
  1. Inicio
  2. Listado de temas
  • Proyectos
    • Plan IRTA
      • IRTA Proyectos
      • IRTA Obras
      • IRTA Investigación
    • Plan ASTREA
    • Proyectos Piloto
    • Compra Pública de Innovación
  • Listado de temas
    • Sostenibilidad económica
    • Sostenibilidad social
    • Sostenibilidad ambiental
  • Noticias
  • Contacto

Listado de temas - MIRA

Consumo casi nulo
El edificio se rige por los principios Passivhaus, consiguiendo un gran confort térmico en el interior, con gran aislamiento térmico por el exterior, hermeticidad al aire del edificio completo a excepción de las zonas de garaje y a través de ...
Leer +Acerca deEdificio Passivhaus de Viviendas
Diseño bioclimatico
Para el diseño de la vivienda se tuvieron en cuenta medidas pasivas de diseño bioclimatico tales como el diseño de una volumetría compacta, orientada a sur, que permita la ventilación cruzada, protecciones y aleros calculados para favorecer la ...
Leer +Acerca deUnifamiliar en Pobla de Vallbona
Características topográficas y geológicas del terreno
Para el proyecto se analizan las características de las vías por donde transcurren las canalizaciones. Al ser la continuación de fases anteriores ya se han tenido en cuenta las características topográficas y geológicas del terreno.
Leer +Acerca deRed de calor Todolella
Medidas pasivas de diseño bioclimático
Para el diseño de la vivienda se tuvieron en cuenta medidas pasivas de diseño bioclimatico tales como el diseño de una volumetría compacta, orientada a sur, con ventilación cruzada, protecciones y aleros calculados para favorecer la ganancia ...
Leer +Acerca deUnifamiliar en Algemesí
Medidas pasivas de diseño bioclimatico
Se aplican medidas pasivas de diseño bioclimatico tales como el diseño de una volumetría compacta, orientada a sur, que permita la ventilación cruzada, protecciones y aleros calculados para favorecer la ganancia solar en invierno y la protección ...
Leer +Acerca deUnifamiliar en Callosa d'en Sarrià
Medidas pasivas de diseño bioclimático
Para el diseño se tuvieron en cuenta medidas pasivas de diseño bioclimatico tales como el diseño de una volumetría compacta, orientada a sur, que permita la ventilación cruzada, protecciones y aleros calculados para favorecer la ganancia solar en ...
Leer +Acerca deRehabilitación vivienda unifamiliar
100% autosuficiente mediante energía solar
Diseño de volumetrías compactas y alargadas orientadas a sur y con ventilación cruzada, protecciones solares, porches, arbolado específico y una envolvente eficiente que une las características de la inercia, la captación solar, el aislamiento, ...
Leer +Acerca deCamping ecológico
Adaptarse a los cambios del entorno
Debido a la capacidad presupuestaria (vivienda social de renta baja) no se han podido escoger materiales con un ciclo de vida cerrado. Utilizaremos materiales poco industrializados, y de base mineral o pétrea; se minimizará el uso de materiales ...
Leer +Acerca de"Cohousing" Intergeneracional: 18 viviendas
Uso eficiente de materiales
La propuesta desde el punto de vista de la sostenibilidad ambiental tiene dos vertientes muy marcadas, la primera con la utilización de materiales y elementos técnicos provenientes a la economía circular y al uso eficiente de los recursos con ...
Leer +Acerca deMejora del Parque Tirant i Carmesina
Acciones para el ahorro energético 
Mejora de rendimiento de las instalaciones de climatización (calefacción y refrigeración), agua caliente sanitaria e iluminación. Sustitución y restauración de carpinterías mediante la incorporación de carpintería con rotura de puente térmico y ...
Leer +Acerca deRehabilitación de la Casa Consistorial
Reducción de la contaminación acústica y ambiental
La medida implementada permite una reducción del uso del coche dando más protagonismo al viandante en la ciudad y favoreciendo su movilidad y calidad de vida. Al haber menos vehículos motorizados en circulación se reduce la contaminación ...
Leer +Acerca deSistema de aparcamiento inteligente
Materiales naturales y de proximidad
Los materiales utilizados en la obra son naturales y de proximidad y en gran medida reciclados, como piedras tradicionales para muros, ladrillos y tejas morunas. También se han utilizado sistemas constructivos tradicionales de bajo impacto ...
Leer +Acerca deLa 36. Cases dels Ansarins
Materiales de origen natural y de proximidad
La construcción se realizará principalmente con materiales de proximidad, como madera, corcho y piedra, caracterizados por su bajo impacto ambiental durante su ciclo de vida y pertenecientes, por su propia naturaleza, a un modelo de economía ...
Leer +Acerca deCentro de Innovación – Hub Ruraltec
Sostenibilidad ambiental y descarbonización
El planteamiento constructivo y técnico del edificio se soporta en dos pilares funda­mentales: el uso de materiales de poco o nulo impacto ambiental y el uso de sistemas técni­cos o tecnológicos que disminuyan o eliminen la producción de dióxido ...
Leer +Acerca deSal al salón
Eco-diseño
Para impulsar el ecodiseño, en el proyecto se implantan las siguientes medidas, siguiendo las indicaciones de la Guía Verde de la Generalitat Valencia y el Código Técnico de la Edificación: uso de placas fotovoltaicas  e intercambiadores de ...
Leer +Acerca deCentro de formación
Descarbonización
El edificio propuesto, utiliza en un 80% una combinación de materiales orgánicos con un ciclo de reposición corto (madera) con materiales minerales de bajo procesado industrial (arcilla). Esto garantiza un bajo impacto ambiental (< 400 Kg ...
Leer +Acerca de48 a repartir
Materiales de bajo impacto ambiental
Se propone la utilización pavimento cerámico reciclado, cuya materia prima principal ya procede de materiales naturales, miedo lo que esta propuesta utiliza materiales de bajo impacto ambiental o ecológico, reciclados, reciclables y extraíbles ...
Leer +Acerca deEls bancals de Canet
Resiliencia de los materiales
El inmueble, dada su materialidad, tiene una gran resiliencia a las condiciones climáticas del entorno, favoreciendo la calefacción (biomasa) y la refrigeración (ventilación cruzada) sostenible. Asimismo, se utilizan materiales con alta ...
Leer +Acerca deCasa Rural «El secreto de Marco»
Gestión de residuos de la obra
Se establecen como prioridad sistemas constructivos en seco basados en materiales sostenibles de índole local el que reduce considerablemente los residuos y los desperdicios. Estos materiales son reciclables en su gran mayoría el que pretende ...
Leer +Acerca deSalinas, gimnasio municipal
Materiales de bajo impacto y de proximidad
El proyecto utiliza sistemas y materiales de bajo impacto ambiental y ecológicos de km0, siguiendo los criterios de bioconstrucción y generando un espacio habitable y saludable donde vivir. La vivienda se construye con un sistema constructivo que ...
Leer +Acerca deVivienda aislada en Xàtiva
Carpeta ciudadana

​​​​​​​

Vicepresidència Segona i Conselleria d'Habitatge i Arquitectura Bioclimàtica

  • Avís legal
  • Accessibilitat
  • Mapa web
  • Contacte


    Ciutat Administrativa 9 d'Octubre
    Carrer de la Democràcia 77
    46018
    València

     

    Tel. 96 386 60 00

Unión Europea. Fondo Europeo de Desarrollo Regional